Lo que usted debe saber antes de comprar y usar los productos anti- edad

Conozca su piel!

La piel va cambiando con el paso de los años. El aspecto de la superficie cutánea se va modificando paulatinamente como consecuencia de los cambios que tiene lugar en las capas más profundas de la piel. Por lo tanto es imprescindible conocer las edades de la piel para acertar a la hora de recomendar el tratamiento cosmético adecuado.
Cada edad tiene unas necesidades cosméticas diferentes. Una piel muy joven y una piel madura requieren unos cuidados y productos cosméticos Completamente diferentes, porque las características fisiológicas de la piel también son diferentes.

Recomendaciones para cada decada!


De 20 a 30 años

La piel más joven muestra un aspecto terso, luminoso y suave. La renovación celular y la síntesis de proteínas de sostén de la dermis funcionan perfectamente y la piel muestra su mejor aspecto.

  • Los productos de limpieza más adecuados son fórmulas ligeras, que se aplican y retiran con facilidad. Se han de utilizar por la mañana y por la noche, aunque no se maquille.
  • A esta edad abundan las pieles mixtas. En estos casos conviene aplicar distintos productos según la zona del rostro que se va a tratar: en la parte central frente, nariz y barbilla se utilizarán cosméticos para piel grasa, como tónicos astringentes e hidratantes con efecto matificante, mientras que en las mejillas se aplicarán productos para piel normal o seca.
  • Se debe utilizar la crema hidratante a diario. Las emulsiones ligeras proporcionan confort y protección y no dejan brillo sobre la piel.
  • Utilice productos que contenga retinol, vitaminas C y E y antioxidantes, pero evite alfa tocoferol (una formulación de aceite de vitamina E), que puede causar brotes de acné.

De 30 a 40 años

La piel empieza a manifestar los signos del proceso de envejecimiento que han empezado unos años antes y eran apenas perceptibles. En efecto, la renovación celular se ha ralentizado desde los 25 años y a este proceso biológico intrínseco se le suma la agresión del medio ambiente. La piel se muestra más apagada, menos turgente que en la década anterior. En la treintena aparecen las primeras arrugas de expresión generalmente, en el contorno de los ojos y las primeras manchas de hiperpigmentación en el rostro.

  • Para exfoliar el rostro, se pueden utilizar los nuevos productos de microdermoabrasión acompañados de un aparato masajeador. Las partículas exfoliantes eliminan las células muertas e impurezas, dejando la piel suave y lisa, y el masaje acompañante activa la circulación en el rostro, proporcionando luminosidad a la piel.
  • Elegir cremas hidratantes más completas por ejemplos: con antioxidantes, vitaminas o activos que mejoren la luminosidad.
  • Para eliminar las primeras arrugas, se pueden aplicar tratamientos a base de ácido glicólico, a concentraciones comprendidas entre el 8 y el 15%. Las concentraciones más altas se reservarán para las pieles más envejecidas, con manchas o marcas de acné.
  • Las bolsas en los ojos generalmente están causadas por un flujo sanguíneo lento y retención de líquido linfático. Se pueden atenuar con la aplicación de un contorno de ojos que contenga sustancias drenantes. No aplicar productos grasos, que pueden agravar el problema.
  • Cuando la piel esté apagada, se pueden utilizar sueros de tratamiento con base de vitaminas, oligoelementos y antioxidantes. Se pueden aplicar antes de la crema hidratante o al acostarse


De  40 a 50 años

A partir de los 45 años el proceso de envejecimiento se acelera, en especial en las mujeres, debido a la disminución de los estrógenos. Las arrugas son más pronunciadas en el contorno de los ojos, frente y alrededor de la boca, al tiempo que el óvalo facial va perdiendo tonicidad y firmeza y muestra los primeros signos de flaccidez. Toda la piel se afina, muestra un tono apagado e irregular y la sequedad se acentúa.

  • Los cosméticos exfoliantes se aplicarán con más frecuencia, para estimular la renovación celular que enlentece en esta edad. Los exfoliantes eliminan las células muertas sobre la piel, alisan la superficie cutánea y activan el riego sanguíneo mediante el masaje que acompaña su aplicación.
  • Se recomiendan los sueros alisantes, que contienen macro proteínas y siliconas, o los sueros antioxidantes ricos en vitaminas y activos anti radicales libre, indicados para las pieles más apagadas, como la piel de los fumadores Las cremas hidratantes serán de textura más rica, para compensar la menor secreción de lípidos propia de la edad.
  • Como producto de tratamiento nocturno, es el momento de utilizar cremas reafirmantes para el rostro, que estimulan la síntesis de colágeno y elastina. También son muy eficaces los cosméticos que contienen derivados de vitamina A, que regeneran la piel y contribuyen a reducir las arrugas más profundas.
  • Aplicar un producto específico para el contorno de los ojos que contenga sustancias drenantes, tensoras y reafirmantes.


De 50 a 60 años

Hacia los 60 años, la piel es mucho más seca que en la década anterior. También es más sensible y reactiva que en años anteriores debido al menor efecto barrera del manto hidrolipídico y a la menor actividad de sistema de defensa cutáneo. Toda la piel muestra un aspecto mate y es más fláccida y fina al tacto. Los cambios que causa el envejecimiento intrínseco de la piel se ven agravados por factores como la exposición al sol, la contaminación, el tabaco, la mala calidad de vida, etc. En efecto, los factores externos son los responsables mayoritarios del envejecimiento cutáneo, y de todos ellos, la exposición solar es el factor más Perjudicial.

  • Los productos para la limpieza del rostro son fórmulas más ricas y untuosas, que aportan emoliencia y suavidad a la piel.
  • Como tratamiento nocturno, son adecuadas las fórmulas bastante nutritivas que contienen activos como el retinol y sus derivados, inhibidores de las métalo proteinasas, reparadores del ácido desoxirribonucleico (ADN), etc.
  • Los cosméticos para el contorno de los ojos más adecuados contienen sustancias drenantes, tensoras y reafirmantes, así como ingredientes lipídicos que compensan la sequedad cutánea propia de la menopausia (ácidos grasos esenciales, caramidas, etc.).
  • Cuando la piel se muestre más apagada, se debe utilizar concentrado de choque. Contienen vitaminas, péptidos, oligoelementos, antioxidantes, ácidos orgánicos, ácidos grasos, reparadores del ADN, sustancias inmunoestimulantes, etc., que combaten de forma eficaz el aspecto opaco y la sequedad.


¿Estás usando demasiados productos anti-edad? Te indicamos las consecuencias!

Los Productos anti-envejecimiento pueden dar numerosos beneficios a la piel, como el aumento de la producción de colágeno, los signos de arrugas y líneas finas menos evidentes, en general  se ve con un aspecto más joven. Pero su uso con demasiada frecuencia puede tener el efecto contrario. El excesivo uso de productos anti-edad, puede causar irritación e inflamación, así como el colágeno y la elastina se desglose. Las exfoliaciones químicas y la microdermoabrasión realizada con mucha frecuencia pueden promover el crecimiento de los vasos sanguíneos.
Recuerde, si usted comienza a ver irritación o enrojecimiento en la piel después de usar un producto anti-edad, tómelo como una señal de que el producto es probablemente demasiado fuerte para la piel.

Escribe un comentario
Piel cremas que usar anti-edad, etapas de la piel, arrugas prematuras, prevenir las arrugas con crema antiedad, cosmeticos antienvejecimiento crema, piel cansada